jueves, enero 31, 2008



CONVERSACIÓN CON VOLODIA TEITELBOIM
La Utopía Latente


“La política era mi mujer legítima y la literatura, mi amante”


Una crítica injusta que se le hace a Volodia Teitelboim es el hecho de haberse dedicado a la política y no por entero a la literatura (no es difícil descubrir desde donde proviene esta crítica), pero nunca se le ha reconocido el valor de haber sabido disociar ambas disciplinas sin contaminar la una con la otra. Pero ya pasaron los tiempos de dictadura cuando se le designaba solo como el viejo comunista, olvidando su riqueza literaria. Cómo vamos a olvidarla, más aún en este último tiempo, cuando con sus memorias da un vistazo a la vida del político que en el acto de recordar hace literatura. No obstante este abocarse a la literatura no ha significado la pérdida o el desgaste de voz del gran personaje político que es Volodia Teitelboim: un lector de la realidad.



UTOPÍA Y JUVENTUD ACTUAL


"Yo veo que la juventud sufrió un cierto abandono que los llevó a una depresión profunda y con causas reales. Cómo adquirieron los sueños y el posterior derrumbe de esa forma en que los adquirieron, la idea de la revolución, de una sociedad más justa".
Con una disposición auspiciosa Volodia Teitelboim nos recibe en su casa después de que su gata, la ya famosa Miel, nos diese el visto bueno para entrar. Volodia Teitelboim es hoy por hoy uno de los escritores más requeridos para entrevistas, lanzamientos y para publicaciones. No es simple añoranza recurrir a él, ya que su voz sigue latente en nuestro imaginario. Conversar con él es conversar con un protagonista atemporal del la historia. Con una larga vida a cuestas aún se da tiempo para soñar: "Si el imperio romano tuvo su caída, el imperio norteamericano también la tendrá".


Aún hay tiempo y lo reconoce. Le preguntamos si esa ilusión la ve también en la juventud actual, esa que creció en un mundo en que las utopías eran sueños de minorías:


"Yo veo que la juventud sufrió un cierto abandono que los llevó a una depresión profunda y con causas reales. Cómo adquirieron los sueños y el posterior derrumbe de esa forma en que los adquirieron, la idea de la revolución, de una sociedad más justa. También la proclamación de la historia, en que el capitalismo gobernará eternamente y que toda forma de resistencia será vana e inútil. Viven en un mundo globalizado que controla todo y a todos; especialmente a los medios de comunicación."


"Yo creo que la utopía en sus distintas formas se mantiene a través de la esperanza. El hombre necesita tener la esperanza, el sueño de que las cosas van a estar mejor, eso es algo."


"Hay momentos en que las utopías parecen muertas, pero en alrededor de 15 o 20 años empiezan de nuevo, con las mismas fuerzas de antaño, con nuevas ideas".



¿Cuál es la utopía actual?


Cambiar el sistema, esa sigue siendo la utopía y se ve aún en las movilizaciones de la salud, de los trabajadores, de los estudiantes. Eso se mantiene.


¿En ese sentido, cómo ve las reuniones del foro social que se hicieron en Brasil?


Es muy importante, ahí se ve la gran magnitud del desafío que se tiene y de la fuerza económica que tiene esta gente.


¿Cuál es la línea que debiera seguir el PC?


Yo creo que lo que tiene que hacer el PC es juntar a todos los militantes, por muy distintos caminos que hayan tomado, juntarlos y ver las propuestas, unir las fuerzas, actualizarse.


¿Cuáles son los medios para lograr o por lo menos intentar salir del sistema?


Difícil, en este sistema las víctimas son los pobres; pero justamente son las víctimas las que votan por sus victimarios, que son la gente de la UDI. En este sentido, la dictadura contribuyó a debilitar las conciencias. La conciencia es la única que puede decir a las personas: tú eres esto, tus problemas son estos, tus enemigos son estos, tus problemas son estos, y también tienes que hacer esto. O sea, la conciencia es el saber.



FISURA ESENCIAL



"...en este sistema las víctimas son los pobres; pero justamente son las víctimas las que votan por sus victimarios, que son la gente de la UDI. En este sentido, la dictadura contribuyó a debilitar las conciencias. La conciencia es la única que puede decir a las personas: tú eres esto, tus problemas son estos, tus enemigos son estos, tus problemas son estos, y también tienes que hacer esto. O sea, la conciencia es el saber"



A los 18 años se dio el lujo, arrogante en su época, de publicar junto a Eduardo Anguita la "Antología de la poesía chilena nueva" en donde se margina a Gabriela Mistral y se incluye a él mismo junto a Anguita. Ese joven que no temió a la crítica comenzó a aparecer en los medios intelectuales de ese entonces, pero a la vez empezó la lucha interna que le significó más tarde tomar la decisión de optar por la política y dejar a un lado la poesía.


Usted en su juventud dejó de escribir poesía porque no quería convertirla en un híbrido. ¿Por qué esa escisión, por qué dejar de hacerlo?


Yo reconozco que este es un serio error en mi vida, ahora por qué se cometió ese error... Primero era la época, yo quería cambiar el mundo, yo creía que esta posibilidad de transformar estaba al alcance de la mano. Era un muchacho absolutamente comprometido en esta tarea, había que salvar a la humanidad. Y también se parte del concepto de la unidad en el sentido de que un hombre, una persona, una mujer lo hace perfectamente congruente. Había que entregarse al cambio, la revolución. Mirando algunos de los poemas que yo había escrito encontré una poesía muy pura, una poesía muy instruida con la idea de la revolución estética. Una poesía con un sentido de búsqueda de la trascendencia. En ella no cabía la consigna, no cabían las banderas rojas, las manos empuñadas. Esa era la poesía que yo escribía; una poesía muy primeriza que también tenía una carga poética y política.



¿Entonces, la decisión pasaba un poco por la presión social?


La presión social y la conciencia de que había que entregarse entero. No creo que estuviera escribiendo una gran poesía. Para mí es evidente que insistiendo en la poesía se puede encontrar un camino y una respuesta que posiblemente no llegará a lo más profundo. La poesía no es un instrumento, ni un medio para "llegar a". Yo creo que fue un error, pero eso lo hago mirando atrás. Yo era un hombre con remordimiento, en las noches mi corazón me reclamaba la amante, la poesía...


Si bien usted renuncia a la poesía, en varios de sus libros en prosa se nota la presencia de esta.


Sí, y también la visión poética. La visión poética es la visión de la vida mirada con otros ojos, que puede ser la descripción de los libros de la infancia, que puede ser el sentimiento del niño que está acostado y que siente y que escucha los pitazos del tren que va pasando en la noche. Eso está siempre presente, cuidándose que la prosa no perezca sobre la base que se confunde y se convierta en otra cosa. Es por eso que también es el sentido y el significado que quiere dar, pero si tú estás escribiendo una novela o estás escribiendo un ensayo debes desarrollar un pensamiento coherente. No debes hacerlo con un notario. Incluso en el ensayo, que puede ser un género muy riguroso, debe haber un sentido más profundo que no es un simple dejar constancia. Creo que es necesario, la palabra debe estar cargada de un sentido que la trascienda.



ALGO DE ESTOS DÍAS



La última década ha sido muy fructífera para Volodia Teitelboim en cuanto a cantidad de publicaciones. Se ha cansado de repetir en sus entrevistas que escribe contra el tiempo. Las memorias que hasta el momento ha publicado Volodia Teitelboim responden, según su propia confesión, al darse cuenta de que si podía escribir sobre otros, por qué no podría hacerlo sobre su vida, si más de algo tenía decir de esta. Claramente lo logra publicando dos memorias (falta la tercera): "Un Muchacho del siglo veinte" y "Un hombre de Edad Media", ambas bajo el nombre de "Antes del olvido". Pero es la biografía la que primero lo alcanzó. Por un lado están las que tienen el carácter testimonial de su relación con Pablo Neruda ("Neruda" en 1984) y Vicente Huidobro ("Huidobro, la marcha infinita" en 1993), y por otro las polémicas, si así se las pudiera llamar, a Gabriela Mistral ("Gabriela Mistral pública y secreta" en 1991) y Jorge Luis Borges ("Los dos Borges, vida, ensueños y enigmas" en 1996). En el caso de la Mistral resulta contradictoria su publicación luego de que en 1935 la excluyera de la antología de poesía. En el caso de Borges, Volodia Teitelboim valida al escritor argentino, no por su calidad literaria que ya era indiscutida, sino por su vida de escritor que apoya los regímenes militares, lo que a la larga le costaría el Nóbel de literatura. En esta última biografía se nota la honestidad con que Teitelboim trata la literatura al no querer combinarla con la realidad, ya que Borges nunca vivió la realidad. Borges construyó su mundo y su misma tradición familiar militar lo hizo creer en esa idealizada restauración del orden que llevaban a cabo las dictaduras latinoamericanas, sobretodo en el 76 en Chile, justo cuando se le rinde homenaje a Borges.Pero sus biografías son también las que no ha hecho. Siempre Volodia Teitelboim se sintió en deuda con Pablo de Rokha y Julio Cortázar. Sin embargo ahora aparece con la preparación de otra, la Juan Rulfo.



¿Cuándo va a publicar la 3º parte de sus memorias?

Esa es la gran pregunta.

¿No lo está dilatando?

Estoy trabajando siempre, lo que pasa es que hay ocasiones paralelas que se presentan en el camino, otros trabajos...

¿Juan Rulfo es un de ellos?

Sí, Rulfo es uno de ellos.

¿Hay algún título tentativo para la biografía?

El título proyectado, que puede cambiar, es "El aire Rulfo". No es tanto una biografía como lo que venía haciendo, sino que es un intento de ver en Rulfo a un escritor que representa el trasfondo de América Latina. Sobretodo de los pobres despojados, apaleados. Es la muestra de Pedro Páramo.



Octavio Paz dice de Rulfo que es el único autor que da imagen y no descripción de México y a la vez de latinoamérica. ¿Cuál es esa diferencia entre describir y hacer imagen?

Yo creo que él, partiendo de realidades vividas, trasciende sobre lo fotográfico y se queda en la esencia y en el símbolo de un ambiente, de una sicología. Siente el paisaje y principalmente un sentimiento de abandono, marginal de esa tierra, y por lo tanto del hombre de esa tierra, que tiene que dejarlo todo pero que parte desenterrando a los muertos, sus antepasados, teniendo un entrañable sentido representativo de una cultura más antigua. Aunque él no hable en sus obras directamente del indígena, del ancestro, está allí. No les dio nada, hay cierta desesperanza.

¿Hay una intención de búsqueda en ese pueblo muerto, ese pueblo maldito que es Comala (el espacio donde transcurre la novela)?

Y también hay una búsqueda de los culpables. Pedro Páramo es culpable. No es culpable él, persona, es culpable el mundo que representa, el mundo del caciquismo, de la explotación, el mundo del abuso. Se enamora de una mujer que no lo quiere, lo mata uno de sus hijos que ha tenido a la mala por ahí en el camino. Mucho de tragedia griega.

"Yo creo que fue un error, pero eso lo hago mirando atrás. Yo era un hombre con remordimiento, en las noches mi corazón me reclamaba la amante, la poesía..."

Son sólo dos obras las que publica Rulfo ¿son parte de su modestia o porque dio en la médula de lo que pensaba?

Bueno, esa es la eterna pregunta, esa fue su eterna pesadilla, porque todos los periodistas le volvían a preguntar si iba volver a escribir. Nunca tuvo el sentido del escritor profesional que cree que debe estar publicando un libro todos los años, sino que cree sinceramente que la literatura es un oficio, un trabajo como cualquier otro que hay que desempeñarlo todos los días. Él no sabía responder preguntas, comenzaba a dar explicaciones... él no era un intelectual, no era un hombre de riqueza, aunque era un lector sobre todo de textos literarios y los que le gustaban eran acorde con su pensamiento... él fue un hombre profundamente interior pero también visual, le interesaba mirar.

La mirada de Rulfo tal vez sea la misma mirada de Volodia Teitelboim que atraviesa por nuestra historia político literaria. Escribir poesía, alguna novela, ensayo, biografía, memorias, son las huellas de un mirar, un vivir de un escritor que escribe contra el tiempo, que se dio cuenta que en estos años aún podría encontrarse con su amante de décadas, la literatura. Escribir para vivir, vivir para escribir, escribir para soñar, soñar para dejar testimonio de una vida. Esa es la inercia y utopía latente de Volodia Teitelboim.



Fuente: MercadoNegro

COMUNICADO PÚBLICO


TÉRMINO DE LA HUELGA




A mi querido pueblo Mapuche y a todos quienes han puesto en estas movilizaciones su solidaridad, su generosidad, su compromiso por las reivindicaciones de nuestro pueblo:

1.- Deseo expresar mi gran agradecimiento a ustedes hermanas y hermanos que apoyaron durante toda la huelga. Ustedes al igual que yo hemos puesto el hombro a la represión, vencimos el cerco comunicacional, vencimos el orgullo y la arrogancia de un gobierno y nos llenamos de generosidad para dejar de lado los interese personales y mezquinos por otro intereses mas solidarios que aseguren justicia y libertad para todo el pueblo mapuche y chileno, ambos empobrecidos, explotados por un modelo económico depredador e inhumano.

2.- Deseo decir que hoy sí tenemos un documento que indica la forma y otorgamiento de los beneficios, pero que es más que un documento, ya que tiene como garantía a la iglesia a través de Monseñor Alejandro Goic como ente fiscalizador del cumplimiento de este acuerdo. La iglesia ha dado su palabra para el cumplimiento de lo acordado y creemos en ella:
- CET y salida dominical para Juan Millalen.
- CET y fin de semana para Jaime Marileo.
- CET y fin de semana para Patricia Troncoso y recuperación en Temuco. Beneficio que parten desde el inicio de marzo 2008. Este documento esta en custodia de la iglesia.
Dejamos en claro, principalmente a la derecha, que el otorgamiento de éstos beneficios es nada más y nada menos que el reconocimiento que tiene todo interno condenado, porque como es sabido, contamos con los requisitos para ello no es benevolencia sino un acto de justicia.

3.- Quisiera dejar en claro que las huelgas de hambre que se han llevado a cabo no tienen otro propósito que denunciar la injusticia a la cual nos han sometido por reclamar; el derecho del pueblo a tener tierra y autonomía, a denunciar los juicios que no respetaron un debido proceso, a denunciar las aplicaciones de leyes altamente represivas como la ley antiterrorista y la Ley de Seguridad Interior del Estado usadas por Pinochet para reprimir, que siempre serán lícitas si ellos obedecen a denunciar injusticias.

4.- Que entendemos, que el conflicto político-histórico con nuestro pueblo obedece principalmente al reconocimiento de su territorio, autonomía y al ejercicio de éstas conquistas. Que los convenios internacionales, los reconocimientos constitucionales o papeles que puedan avalarlo no tienen mayor importancia, sino somos nosotros mismos quienes los ejercitamos, hacemos respetar y perseverar en el tiempo para el futuro nuestras generaciones.
Es por esto que hoy no creemos en éstos "supuestos esfuerzos" que hace el gobierno en ésta línea, porque todas las voluntades políticas siempre han estado al servicio de la expansión de las forestales, hidroeléctricas, aeropuertos, celulosas, proyectos mineros, depredación y explotación de la naturaleza, sin pensar si éstos ponen en riesgo nuestras pocas tierras y lo que nos queda de nuestros recursos naturales.


Pensamos que estos esfuerzos tienen una finalidad, de limpiar la mala imagen del gobierno en el extranjero y de volver a entrampar el tema mayor, que es territorio y autonomía, mientras se nos niega reprimiendo y hablando de aplicaciones de ley antiterrorista. Por esto creemos que el Estado una vez más miente a conveniencia y lo escribe con la mano luego lo borra con el codo, que los gestos reales para avanzar en nuestro proceso de reconstrucción política deben estar mediados y orientados a buscar alianzas políticas y estratégicas afines para la reconstrucción de un movimiento sano fuerte y consecuente con la historia y con los desafíos en lo que vive hoy nuestro pueblo.

Si nos preguntamos qué hemos ganado con éstas movilizaciones podríamos decir:


a) Primero, haber instalado el tema en términos nacionales e internacionales acerca de la gravedad de la violencia y militarización de la zona en conflicto donde las comunidades hoy resisten.


b) Creemos que en Chile no existen condiciones para tratar el tema de Ley Antiterrorista y criminalización de las demandas del pueblo Mapuche. Es por esta razón que nos reservamos a la mediación que se haga en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde se llegue a un acuerdo mayor abordando la Ley Antiterrorista, juicios justos, debidos procesos y presunción de inocencia y fin a los testigos sin rostro o protegidos.


c) El reconocimiento de los beneficios intrapenitenciarios como a cualquier interno encarcelado.


d) El lograr hacer entender al gobierno que el tema mapuche debe ser abordado con seriedad, sin soluciones de parche o proyectos, sino con los temas de fondo que obedecen a territorio y autonomía, represión y militarización de las comunidades y grupos de apoyo en ciudades.

Y quizás de lo que hemos ganado sin llegar a dimensionarlo aún, es el "REENCUENTRO DE TODO NUESTRO PUEBLO MAPUCHE". Hemos logrado encontrarnos los dos lados de la cordillera, los puelches y los Wallmapu, ahora somos una sola propuesta política y es la que ha sido heredada de nuestros antepasados "TIERRA Y AUTONOMIA".


También nos hemos ganado nosotros mismos, la confianza y el trabajo para triunfar porque las banderas que hemos usado en esta lucha son justas y generosas. Lo que ha puesto cada uno del más pequeño al más grande, del más humilde al más letrado puede significar en un futuro cercano cambios reales en materia del respeto a los Derechos Humanos, cambios del sistema económico depredador e inhumano, protección y resguardo de los recursos naturales "de los pocos que nos quedan", legalidad que permita fiscalizar elevar las exigencias del impacto ambiental y tecnologías limpias para las futuras inversiones en este país. Frenar el avance de la forestación con bosques exóticos, frenar la depredación al bosque autóctono y flora endémica, a fin de proteger todas aquellas inversiones que pongan en peligro el equilibrio y biodiversidad de nuestros territorios junto al ejercicio de los derechos políticos individuales y colectivos de nuestro pueblo.

¿Cuáles son nuestras principales tareas después de ésta huelga?


- Consensuar una línea política que permita abordar de manera responsable, sin protagonismo y pequeñeces el tema de fondo de nuestro pueblo: territorio y autonomía y el derecho a disfrutarlo de forma integral.
- Buscar contener a través del trabajo con las redes de apoyo de chile y el extranjero la gran represión a la que son expuestos permanentes niños, jóvenes, mujeres y ancianos.
- Volver a denunciar a niveles internacionales la situación de DDHH que afectan a nuestro pueblo.
- Trabajar y documentar el tema de la ley antiterrorista y ley de seguridad interior del estado como armas eficaces de represión, junto a la criminalización de la causa con juicios injustos, testigos protegidos o sin rostro, debido proceso, etc.

Finalmente, decir que hoy 30 de enero del año 2008, pongo fin a mi huelga de hambre que se prolongó durante 112 días, obedeciendo y creyendo en el rol de la iglesia, a quien pedimos su mediación debido a la defensa de los Drecehos Humanos y del pueblo pobre y explotado por un modelo económico que ha condenado a la humanidad a perder lo humano, generoso y por sobre todo su relación con Dios y la naturaleza.


Sólo me queda agradecer a monseñor Alejandro Goic, quien ha dado grandes muestras de consecuencia, responsabilidad y por sobre todo comprensión de lo difícil de nuestro tema. Por último aclarar que el problema político histórico del pueblo mapuche es un problema a seguir solucionando y que no depende de una huelga de hambre, sino más bien, de hombres y mujeres decididos ha hacerlo. "AHORA A TRABAJAR"



Mientras haya coligües, coligües nacerán.
Si uno cae " diez se levantarán, ¡ Marri chi weu !
Chaltumay pu lamgen Newen tuaìñ – wewaiñ



PATRICIA TRONCOS ROBLES
PRESA POLÍTICA MAPUCHE
Chillan, enero 30 del 2008

miércoles, enero 30, 2008



JUAN LUIS MARTINEZ: LA LITERATURA






(Fragmento)

PORTRAIT STUDY OF A LADY

"¿Qué es un niña?



La máquina fotográfica no agregó mayores detalles de ilusión a la realidad,
pues fue el fotógrafo, quien en su necesidad de hacer aún más tangible la
belleza sensual de esta niñita, descifró en ella una mirada interrogante y atrevida,
cuyo alcance podría perfectamente no ser sólo un simple fraude óptico.




EL CISNE TROQUELADO


I

(La búsqueda)

La página replegada sobre la blancura de sí misma.
La apertura del documento cerrado: (EVOLUTIO LIBRIS).
El pliego / el manuscrito: su texto corregido y su lectura.
La escritura de un signo entre otros signos.
La lectura de unas cifras enrolladas.
La página signada / designada: asignada a la blancura.

II

( El encuentro)

Nombrar / signar / cifrar: el designio inmaculado:
su blancura impoluta: su blanco secreto: su reverso blanco.
La página signada con el número de nadie:
el número o el nombre de cualquiera: (LA ANONIMIA no nombrada).
El proyecto imposible: la compaginación de la blancura.
La lectura de unos signos diseminados en páginas dispersas.
(La Página en Blanco): La Escritura Anónima y Plural:
El Demonio de la Analogía: su dominio:
La lectura de un signo entre unos cisnes o a la inversa.

III

(La locura)

El signo de los signos / el signo de los cisnes.
El troquel con el nombre de cualquiera:
el troquel anónimo de alguno que es ninguno:
"El Anónimo Troquel de la Desdicha":
SIGNE CYGNE
Le blanc de le. Mallermé

CYGNE SIGNE

(Analogía troquelada en anonimia):
el no compaginado nombre de la albura:
la presencia troquelada de unos cisnes: el hueco que dejaron:
la ausencia compaginada en nombre de la albura y su designio:
el designio o el diseño vacío de unos signos:
el revés blanco de una página cualquiera:
la inhalación de su blancura venenosa:
la realidad de la página como ficción de sí misma:
el último canto de ese signo en el revés de la página:
el revés de su canto: la exhalación de su últmo poema.
(¿Y el signo interrogante de su cuello (?)?:
reflejado en el discurso del agua: (¿). : es una errata).
(¿Swan de Dios?)
(¡Recuerda Jxuan de Dios!): (¡Olvidarás la página!)
y en la suprema identidad de su reverso
no invocarás nombre de hombre o de animal:
en nombre de los otros: ¡tus hermanos!
también el agua borrará tu nombre:
el plumaje anónimo: su nombre tañedor de signos
borroso en su designio
borrándose al borde de la página...



OBSERVACIONES RELACIONADAS CON LA EXUBERANTE ACTIVIDAD
DE LA "CONFABULACION FONETICA" O "LENGUAJE DE LOS PAJAROS"
EN LAS OBRAS DE J. P. BRISSET, R: ROUSSEL, M: DUCHAMP Y OTROS



a. A través de su canto los pájaros
comunican una comunicación
en la que dicen que no dicen nada.

b. El lenguaje de los pájaros
es un lenguaje de signos transparentes
en busca de la transparencia dispersa de algún significado.

c. Los pájaros encierran el significado de su propio canto
en la malla de un lenguaje vacío;
malla que es a un tiempo transparente e irrompible.

d. Incluso el silencio que se produce entre cada canto
es también un eslabón de esa malla, un signo, un momento
del mensaje que la naturaleza se dice a sí misma.

e. Para la naturaleza no es el canto de los pájaros
ni su equivalente, la palabra humana, sino el silencio,
el que convertido en mensaje tiene por objeto
establecer, prolongar o interrumpir la comunicación
para verificar si el circuito funciona
y si realmente los pájaros se comunican entre ellos
a través de los oídos de los hombres
y sin que estos se den cuenta.

NOTA:
Los pájaros cantan en pajarístico,
pero los escuchamos en español.
(El español es una lengua opaca,
con un gran número de palabras fantasmas;
el pajarístico es una lengua transparente y sin palabras).

LA CASA DEL ALIENTO, *
CASI LA PEQUEÑA CASA DEL ( AUTOR )


a Isabel Holger Dabadie
a Luis Martínez Villablanca


(Interrogar a las ventanas
sobre la absoluta transparencia
de los vidrios que faltan)


a. La casa que construiremos mañana
ya está en el pasado y no existe.

b. En esa casa que aún no conocemos
sigue abierta la ventana que olvidamos cerrar.

c. En esa misma casa, detrás de esa misma ventana
se baten todavía las cortinas que ya descolgamos.


* "Quizás una casita en las afueras
donde el pasado tiene aún que acontecer
y el futuro hace tiempo que pasó".
(De T. S. Eliot, casi).


LA GRAFOLOGIA

a R. Barthes

a F. Le Lionnais

"El nombre que puede nombrarse
no es el verdadero nombre"

Tao Teh King

*



A sílabas entrecortadas quiso repetir un nombre: (Jxuan de Dios), ¡Ah, ese si
que hubiera sido un verdadero nombre!, mas como un serrucho trabado en el
clavo oculto (que maldice el carpintero), sólo pudo pronunciar, a duras penas,
tartamudeando -atragantado por el aserrín de sus palabras- las chirriantes
sílabas de su apellido: (Mar - mar -ttí -nnez).




* (En numerosos poemas modernos y en varios cuadros de Picasso aparece también, sin que exista ninguna necesidad objetiva de ello, una sierra o por lo menos los dientes de un serrucho, colocados oblicuamente sobre superficies geométricas. No es necesario pensar en ninguna posible influencia: la aparición de ese símbolo de la sierra o del serrucho es de categoría negativa y sólo puede explicarse como uno de los signos que mejor traduce la coacción ejercida por la estructura sobre la poesía y el arte modernos a partir de la segunda mitad del siglo pasado).



LA LOCURA DEL ( AUTOR )

( ¡Vamos, cuéntame tu vida! ).



A. ... EL OIDO DEL AUTOR:
¿Qué escucha cuando escucha
los trágicos trotes silenciosos
de un caballito de madera desarmado?



B. EL JARDIN DE SU LOCURA:
En el Jardín Azul de su Locura
crece el pequeño aster
de la razón.


C. LA AUSENCIA DE SU OBRA:
El silencio escucha silencio
y repite en silencio

lo que escucha que no escucha.




3 MEDITACIONES SOBRE RENE MAGRITTE

a M. Foucault



(Mis propiedades)





LO QUE (EL AUTOR) HA LEIDO ACERCA DE UNA FLOR *



a ¿La Flor Mutable?
¿El tallo sostenido en la palabra?
¿La palabra ciega entre comillas? ¿Acaso la palabra: "FLOR"?


b. ¡El pequeño-oscuro-aster-lila-claro!
El pequeñito. El Little, en otra lengua.
El traductor de Gottfried Benn.
"El Poema-montaje:
¡¡El informe en forma de ideograma!!



c.¿El pequeño aster? .. -Sí. ¿El Little? ..-S
El experimental: .. El lírico.
El ideograma elaborado a máquina
con las letras siempre repetidas:
"L-I-T-T-L-E A-S-T-E-R": "L-I-T-T-L-E A-S-T-E-R":
¡El de Absoluto valor paradigmático!
El que casi serviría incluso para determinar mejor
la situación de la Lírica Moderna.

* (El autor) se refiere casi a la misma flor que en un poema de Gottfried Benn
un cirujano arrojó en el pecho abierto del conductor de un carro de cerveza.


TAREAS DE POESIA



Tristuraban las agras sus temorios
Los lirosos durfían tiestamente
Y ustiales que utilaban afimorios
A las folces turaban distamente.

Hoy que dulgen y ermedan los larorios
Las oveñas patizan el bramente
Y las fólgicas barlan los filorios
Tras la Urla que valiñan ristramente.



EXPLIQUE Y COMENTE

1. ¿Cuál es el tema o motivo central de este poema?

2. ¿Qué significan los lirosos para el autor?

3. ¿Por qué el autor afirma que las oveñas patizan el bramente?

4. ¿Qué recursos expresivos encuentra en estos versos?:

"Y las fólgicas barlan los filorios
Tras la Urla que valiñan ristramente".

5. Ubique todas aquellas palabras que produzcan la sensación de claridad, transparencia.
6. ¿Este poema le produce la sensación de quietud o de agitado movimiento? Fundamente su respuesta.



SILOGISMO HOMENAJE A RENE CREVEL
"EL MAS BUENMOZO DE LOS SURREALISTAS"

(ORATE PRO NOBIS): .. a, b y c.
"La muerte es el más azul de los caminos".
René Crevel
l




a. La muerte es un camino azul.
b. Todos los caminos son la muerte.
c. Luego, todos los caminos son azules.




NOTA:
"Tao" significa propiamente camino. Primitivamente esta palabra se usó para designar el curso de las estrellas en el cielo. Es el concepto fundamental de la filosofía china y es equivalente al "Logos" griego, y sin embargo, fundamentalmente distinto.



martes, enero 29, 2008


DECLARACIÓN PÚBLICA



A través de la presente declaración pública, el cuerpo académico de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso hace un llamado a los periodistas a dejar de hablar del “conflicto mapuche” y reemplazar esta expresión por la de “conflicto chileno mapuche”.


El uso de uno u otro sintagma nominal hace una gran diferencia en la manera en que los medios difunden la información sobre esta cuestión. No es lo mismo representar esta conflictiva y preocupante situación con la calificación de “conflicto mapuche” que con la de “conflicto chileno mapuche”.


Cuando los medios y los periodistas emplean la primera expresión ocultan a los demás involucrados en esta histórica situación: los chilenos, el Estado, lo empresarios, las transnacionales, etc. Los mapuche no son los únicos actores del problema, la tensión, los enfrentamientos no es entre ellos, sino, fundamentalmente, entre ellos y el Estado chileno y las empresas transnacionales.


Sabemos objetivamente que en los más trágicos acontecimientos los jóvenes mapuche Matías Catrileo y Angel Lemún fueron muertos por miembros de Carabineros de Chile, es decir, por agentes chilenos del Estado chileno, ¿cabe ahí hablar de conflicto mapuche? ¿O acaso no constituye el sintagma conflicto chileno-mapuche una más certera representación? No estamos ante un conflicto en el que los únicos actores son los mapuches.


Sin embargo, cuando sistemáticamente se emplea la expresión mencionada, lo que se está haciendo es ocultando las contradicciones generales de este histórico conflicto, cosa que no ocurriría si se hablara del conflicto chileno-mapuche, expresión cuyo uso hace imposible la negación o el ocultamiento discursivo de las contradicciones y que, además, involucra lingüísticamente a las demás partes del conflicto.


Firman los siguientes académicos de planta de la escuela:

Claudio Calderón

Claudio Elórtegui

Daniela Lazcano

Fernando Rivas

Pedro Santander Molina, Director Postgrado Comunicación

María Soledad Vargas, Jefa de Docencia

lunes, enero 28, 2008



CRÍTICA DE LA RAZÓN CHAMÁNICA

Por Patricio Manns

Instalados ante la mesa vacía del comedor de “El Páramo”, ambos beben aparentemente relajados, ella, champagne burbujeante, él, un vino frío y seco…

Drimys Winteri es quien tiene la palabra. Para Iuliu Popper, los sucesos del día han constituido, aparentemente, una nueva revelación, y ahora quiere saber más sobre el chamanismo, explorar de cerca ese anillo mágico por el cual se encuentra ceñido hasta los huesos. Se ve que parece comprender mejor, o al menos, inquietarse más. Ha sido atrapado en una dulce y secreta tela de araña., la cual, erróneamente, creyó haber tejido con sus propias manos, confesó durante el trayecto de regreso. Y poco después:
- Me embarga la sospecha de que el verdadero cautivo he estado siendo yo, y que tú eres una cautiva falsa…

Drimys ha comenzado de un golpe por lo que define como el descubrimiento primitivo del éxtasis, concepto que envuelve una proposición: la experiencia mística consiste en una parte de dominio atribuido a los chamanes y consagrado a uno de sus hijos; en todo caso, el primero o el segundo de su descendencia, más que nada, si se quiere determinar el sexo del elegido o la elegida. Esto confiere al favorecido un atributo particular: ser un especialista del éxtasis. El chamán consagrado se distingue del resto de la colectividad por la intensidad de su experiencia religiosa –término empleado aquí desde la acepción “religar”, puesto que tal experiencia religiosa no puede ser confundida con una simple praxis religiosa toda vez que se apoya exclusivamente en los resortes del éxtasis. En el curso del éxtasis chamánico, el hombre de arte se singulariza por una relación personal y secreta con seres divinos o demoníacos, por un comportamiento inusitado, o por el manejo de poderes que están fuera del alcance de los no iniciados…

Establece asimismo ciertos hábitos, ciertos signos y cierto tipo de lenguaje que le son exclusivos. Por esta causa, los investigadores occidentales del chamanismo están de acuerdo en conferir a los chamanes la equivalencia con respecto a la elite religiosa o mística de culturas que se estiman más avanzadas, y que involucran a todas las grandes religiones, aunque esto es un error. Es un error porque los mismos catalogadores convienen en que los chamanes representan la experiencia mística más auténtica de la humanidad en el estadio etnográfico. ¿En qué medida la experiencia sensorial, en tanto que tal, puede ser cargada de valores y significados religiosos – cuando no de signos-?, ¿En qué medida esta experiencia sensorial puede reflejar, en el mundo chamánico, el acceso a una condición considerada sobrehumana?

La respuesta es que el sentimiento religioso es una rama evidente de lo mágico primitivo, pues las experiencias chamánicas comienzan mucho antes de la invención de las religiones.

-¿Tú consideras que las religiones son una invención?

Le responde que las religiones corresponden al estadio más tardío de las experiencias mágicas y extáticas. La aparición de los chamanes, sea en Liberia o en Tierra del Fuego, es prehistórica, contrariamente a las religiones que en su conjunto son todas históricas. Ahora bien; no hay experiencia religiosa chamánica sin la intervención de los sentidos. Algunos viejos pueblos guiados por chamanes consideran que el encuentro con Dios es el orgasmo. La abstinencia equivale a una vocación de ateísmo. Ahí surge la primera de las diferencias esenciales.

La joven selk’nam va más lejos en su andanada. Porque, continúa, el cerebro humano es el Dios de Dios. Cuando la vida religiosa se concentra en torno de una experiencia colectiva sensible –por ejemplo, la comunión con los primeros frutos, acto que levanta los tabúes alimentarios y rinde comestible la nueva cosecha-, estamos en presencia de un hecho que es a la vez sacramento y gesto fisiológico. Por otra parte, todo acto voluntario responsable está cargado de una significación mágico-religiosa en el mundo de los chamanes, esto es, de los primitivos. Basta pensar, a fin de cuentas, en las implicaciones cosmológicas y místicas de la actividad sexual, de la caza, de la pesca, de la agricultura: la nutrición, como la sexualidad y el trabajo, son a la vez actividades fisiológicas y sacramentos. La intención de alterar el comportamiento natural puede descifrarse en las prácticas chamánicas de lo erótico místico: la sensibilidad normal es progresivamente abolida, el chamán se transforma en dios, y trasforma en diosa a su compañera. El acto sexual se convierte en rito y todas las reacciones fisiológicas normales son alteradas. Allí se produce la detención de la emisión seminal y el retorno del semen a sus fuentes prostáticas y testiculares. Todos esos esfuerzos persiguen “la muerte del hombre profano”. La experiencia suprema del chamán, en suma, estos es, el éxtasis, se acaba más allá de la sensorialidad. Es una experiencia que implica solamente a su alma, y no a su ser integral, cuerpo y alma, a la vez. “El éxtasis se traduce por la separación del alma, es decir, anticipa la experiencia de la muerte”.

-Pero tú, Winteri, no has vivido jamás este tipo de experiencias.

La respuesta es que la experiencia masculina del chamanismo no puede llevarse a cabo, en este terreno, sin compañía. En cambio, el chamán femenino alcanza el mismo tipo de éxtasis en soledad. Ya se sabe que es así en muchas religiones, y por ejemplo, sin ir más lejos, varias santas del catolicismo apostólico romano han vivido experiencias de trances sexuales que describieron luego con profusión de detalles. Con los chamanes femeninos ocurre lo mismo. Pero en ciertos casos, el síndrome de la vocación mística conduce a una imitación dramática del auténtico trance. Por ahí puede alcanzarse la histeria, que es un trance simulado para obtener los resultados del trance verdadero. Esta cuestión tiene que ver con la fe, si se considera que la fe es el simple deseo de creer. Es la adhesión total del sujeto al universo espiritual que él desea penetrar: sin fe, sin ese deseo de creer, no se llega a nada.



-¿Matan los chamanes?

Se le recuerda que los chamanes son seres benéficos –curanderos, hechiceros, machis- que velan por la seguridad de la sociedad tribal. Un machi o una machi –chamanes araucanos- convocan a la lluvia en época de sequía y al sol en tiempo de mucha lluvia, mediante una ceremonia mágico-religiosa llamada “Nguillatún”. En todas las tradiciones chamánicas, el chamán es cantor, poeta, músico, adivino, sacerdote, médico, guardián de las costumbres mágico-religiosas y conservador de las viejas leyendas que conciernen a la memoria de su pueblo. La memoria y la capacidad de autocontrol de un chamán son netamente superiores al promedio de los otros individuos de la colectividad. Las pruebas que puede ejecutar un chamán no tienen nada de diabólicas: están destinadas a preservar la capacidad de autocontrol del chamán, su lucidez. Por ello, ha desarrollado técnicas que sólo él puede llevar a cabo: caminar por el fuego, sobre el agua, dormir desnudo encima de la nieve o bajo el sol de fuego del desierto, trepar a un árbol hasta alcanzar las raíces del árbol del Mundo, llegando a las cuales se puede asistir a su propia muerte. Los chamanes selk’nam y yámanas de Tierra del Fuego se frotan el rostro hasta que aparece una segunda, y hasta una tercera piel nueva, visible sólo para los iniciados. Pueden asimismo hacer prueba de premonición, de clarividencia. La potencia chamánica de su visión –hoy has visto de qué se trata- es representada por los selk’nam como un ojo que, saliendo de la cabeza del hombre-médico, se dirige en línea recta hacia el objeto que él quiere mirar, pero dicho ojo permanece siempre en contacto físico con el chamán. Todas estas hazañas lo convirtieron en un arquetipo, es decir, en una estructura del inconsciente colectivo. Un verdadero chamán puede practicar también la ascensión, la levitación, el vuelo mágico, la invisibilidad, la desaparición. Cada una de estas técnicas son precristianas, y algunas, preindoeuropeas. Pero lo más importante que Drimys Winteri se esfuerza por comunicar a Iuliu Popper es esto: el Ancestro, o el Hombre Primordial, que vivía en otro tiempo, no conocía ni la muerte, ni el sufrimiento ni el trabajo. Habitaba en paz con los animales, conocía su lenguaje y se contactaba en paz con todos los otros hombres. Encontraba directamente al dios de su elección y accedía con facilidad al Cielo, sea por un árbol, una liana, o escalando las montañas, pues en aquellos tiempos míticos el Cielo estaba muy próximo de la Tierra. Tras una gran catástrofe, las comunicaciones entre el Cielo y la Tierra fueron interrumpidas, y el Cielo se apartó. Entonces el hombre recibió su condición actual, que está constituida por su temporalidad, su sufrimiento y su muerte.

(Patricio Manns, El corazón a contraluz, Emecé Editores)

sábado, enero 26, 2008



Un nuevo libro de cuentos: DE MONSTRUOS Y BELLEZAS




El microrrelato ha ido ganando adeptos entre lectores y autores en los últimos años. Diego Muñoz Valenzuela es uno de sus tempranos cultores en Chile, desde la década de los 70, lo cual se ha reflejado en su primer libro de cuentos “Nada ha terminado” (1984) y luego en “Ángeles y verdugos” (2002), celebrada colección de microcuentos.




“(el autor) nos ofrece la visión de una ciudad fría e implacable de poderes corruptos con un tono mordaz y un humor desgarrado y cruel. Con cuentos en los que perviven la tradición, las raíces precolombinas, el autor tiene como tema al hombre con sus fantasmas, sus fatuidades, el amor, la vejez, las fronteras entre la realidad y el sueño”. AMALIA VILCHES, profesora UNED, Cádiz, España.




“El microrrelato encuentra en la figura de Diego Muñoz Valenzuela a uno de los cultores más interesantes en el espectro de la narrativa chilena” EDDIE MORALES PIÑA, profesor, Universidad de Playa Ancha.




“El autor perpetra su búsqueda con una imaginación notable. Inventa pequeñas fábulas con un lenguaje somero, sin aspavientos, cuyo punto culminante (como debe ser) es un final imprevisto. Se conjugan así perplejidad y crueldad, en una visión del mundo que no puede sino dejarnos trémulos” IVAN QUEZADA, crítico.




El Dinosaurio

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
Augusto Monterroso






Sueño con dinosaurio (1)


Cuando despertó, le habían robado el libro de Monterroso.



Sueño con dinosaurio (2)

Cuando despertó, el dinosaurio de peluche todavía estaba allí. Lo abrazó, sonrió y continuó durmiendo.






Sueño con dinosaurio (3)

Cuando despertó, el dinosaurio la besó.





(1) y (2) Tomado de "De monstruos y bellezas", por Diego Muñoz Valenzuela, publicado en Julio de 2007 por Ediciones Mosquito.

(3) Tomado de "El Poder Curativo del Vino", por Rolando Riveros Vidal. Inédito.

viernes, enero 18, 2008



Mi saxo rojo-1983-Óleo- tela



LOPOMO: Jazz y libertad creativa




Alejandro Kurt Dreckmann Lopomo (Santiago de Chile). En la "era Pinochet", Kuto es borrado del registro civil chileno y su nº de identidad entregado a otra persona. En septiembre de 2005, las autoridades le vuelven a inscribir en los registros, "resucitándole" como chileno. Es ciudadano español desde 1979.

Kuto se inicia como dibujante en el Diario Color de Concepción; un trabajo que compatibiliza con sus estudios de Arquitectura. Posteriormente, colabora en publicaciones de distintos géneros. Después del golpe militar de Pinochet, sale de Chile con toda su familia. Pasado un tiempo, regresa a Santiago para terminar su carrera. Comienza a publicar en la mítica revista deportiva Estadio. Es amenazado y se ve obligado a salir del país.

En 1977 llega a España. Colabora en RTVE (televisión española) y reinicia su trabajo en la prensa escrita. Pasa por Diario Pueblo, El Cocodrilo, Ciudadano, Interviú, Auto1, Diario El Mundo, Sepa, etc. En ellos publica editoriales gráficos; dibujos de opinión; ilustraciones y viñetas de humor. A mediados de los 90, realiza comentarios y entrevistas de jazz para un semanario madrileño.





En paralelo, trabaja en lo que es su verdadera vocación: La pintura. Bajo su firma de pintor -Lopomo- ha expuesto en varios países (España, Francia, Inglaterra, Japón). Uno de sus temas favoritos es el jazz.

"Veo el jazz como un sinónimo de estética contemporánea y como un arte universal que evoluciona constantemente a base de mezclarse y fusionarse con otras músicas. En su esencia está la libertad creativa que ofrece a los músicos, con la única condición de "saber" para ejercer el supremo acto de la improvisación. Una improvisación ligada al conocimiento técnico, al tener cosas que decir, y en definitiva, a la creatividad individualizada...estos son los valores que deseo para mi pintura." (Alejo Lopomo)



Paquito (Paquito de Rivera),1984, Lopomo





SC: El pintor Alejo Lopomo, el diseñador Alejandro Kurt, y el dibujante periodístico “Kuto”. ¿Estos tres artistas son la misma persona?






-Efectivamente. Son tres firmas para tres actividades distintas, y están realizadas por una misma persona que soy yo.Lo que ocurre es que desde que era muy joven, me he estado moviendo en distintos campos de la comunicación. Esos campos, están en planos diferentes y los abordo como lo que son: cosas distintas. Cuando pinto hago Lopomos, y cuando hago una viñeta de humor o un logotipo: No. El arte de la pintura es lo que me permite entrar en diálogo con lo más profundo de mí ser, y lo considero como mi lenguaje de nivel superior. En definitiva, creo que soy un pintor que hace otras cosas que le ayudan a completarse como ser humano.







SC: ¿En tu infancia estudiaste algo relacionado con el arte visual/musical?



-No,... y tampoco en mi familia existían referencias que me acercaran a ese mundo. A pesar de ello, mi vida comenzó a girar en un mundo de arte que yo mismo iba creando. Recuerdo que sentía una inclinación irresistible por los libros ilustrados, y los juegos de armar. Me gustaba inventar historias y dibujarlas y no me puedo recordar siendo niño, sin estar dibujando o haciendo deporte. El deporte era además el gran tema de mis historias infantiles. Fui jugador de béisbol hasta los 13 años, y luego futbolista en las divisiones inferiores de Colo Colo... Cuando esta afición comenzó a afectar mis estudios decidí colgar las botas para volcarme completamente en los libros y los dibujos, a los que jamás he abandonado.



SC:¿Cuál fue tu vinculación con las artes en tu juventud?





Óleo, 1973




-Mi juventud transcurre en un momento muy especial para las artes en Chile. Es el tiempo que va desde un poco antes, y durante toda la época del gobierno de Allende. En ese tiempo se produce una inusitada explosión de talentos en todos los campos del arte y los artistas salen a la calle para darse la mano con el pueblo llano. Yo acudía a todos los espectáculos y exposiciones que podía, y en ese plano me vincule a las artes como un espectador esponja. ... En ese tiempo de libertad no podíamos ni imaginar que solo 5 años después vendrían un tipos armados hasta los dientes, que se dedicarían a perseguir ideas y a quemar libros.




En mi casa, cada día a la hora de la comida, se servían como aperitivos los problemas sociales y políticos que aquejaban a Chile y al mundo, y se debatían hasta el momento de irse a la cama. Eso, sumado a lo anterior, quieras o no, va moldeando tu forma de pensar sin que te des cuenta de ello. Tal vez seria por eso que a finales de 1969, nos juntamos 4 jóvenes soñadores, progresistas e independientes y creamos la Brigada Inti Peredo. El objetivo era trabajar en la campaña presidencial de 1970 por el candidato Salvador Allende. Pronto nuestra brigada creció y se sumó al trabajo que hacían en las calles, otras Brigadas como la Ramona Parra y la Elmo Catalán.




Yo usaba mi “talento artístico” para comunicar y denunciar las injusticias que ocurrían en la sociedad e intentaba reflejar en los muros nuestras aspiraciones. Lo único que nos importaba de esos mensajes, era que fuesen claros e impactaran... Nunca pensamos en hacer arte con nuestras pintadas y me extraño mucho cuando algunos de mis murales trascendieron a las paredes.



En esa época me gustaba el arte, pero jamás pensé en ser pintor. Estudie 1 año de diseño y 7 de Arquitectura, así que mi formación no tiene nada que ver con las artes puras. A estas alturas de mi vida sé que el arte es un sentimiento que no se puede enseñar... y lo tienes o no dentro de ti.



El bichito de la gráfica lo saque con el trabajo paralelo a mis estudios que realizaba en Prensa; Publicidad y Diseño.



SC: ¿Cómo fue tu experiencia durante la UP?



- Cuando Allende fue elegido Presidente de Chile, muchos conocidos y algunos de los integrantes de la Brigada se comenzaron a colocar en puestos estratégicos de gobierno. Me sentí decepcionado. Por ese tiempo me fui a estudiar a la ciudad de Concepción, y comencé a ver el proceso con actitud crítica. A pesar de los problemas que veía, seguí apoyando electoralmente a la UP, porque deseaba que el proceso no fracasara.




En Concepción comencé a trabajar en el Diario Color y mi vida transcurría dibujando viñetas, anuncios y planos en las mesas de dibujo de la universidad, la de mi habitación y la del periódico. Esos son seguramente los años más agitados y productivos que he tenido en mi vida en términos de trabajo.



Cuando vino el golpe de estado de Pinochet, todos los estudiantes profesores y trabajadores fuimos citados a la universidad. Allí nos esperaban los militares, con sus rifles, sus pistolas y sus camiones vacíos, listos para ser llenados de “enemigos con ideas peligrosas”. En la universidad, los militares nos hicieron correr hasta el campo de fútbol, que, para mi asombro, estaba repleto. La gente estaba separada unas de otras, de pie, con las piernas abiertas y las manos atrás en la nuca. La lluvia caía sin cesar y la cancha estaba cada vez más embarrada. El silencio era total. La universidad se había transformado en un verdadero campo de concentración que -yo creo- asustaba al mas valiente de los valientes. Solo se escuchaban las voces con los nombres de los que tenían que salir de la muchedumbre para ser conducido a los camiones. Los que no estaban o no contestaban quedaban inmediatamente en busca y captura para juicio militar. Vi como subían a los camiones cubiertos por lonas de camuflaje, profesores, compañeros y amigos. Cuando aquello acabo, El comandante nos dijo a voz en grito “El resto puede marcharse; pero estén atento a que les llamemos porque esto no ha terminado todavía”. Aliviado y pensando en la suerte que había tenido, volví rápidamente a Santiago y a los pocos días salimos de Chile.




SC: ¿Cómo fue tu exilio en España? ¿Has residido en otros países?



- Llegué a España a comienzos del 77, justo en el momento previo a las primeras elecciones democráticas después de Franco. Venia de escapar de una situación dramática en Chile, ya que salí de ahí con una amenaza de muerte. Aquí me encontré con un país vital que estaba luchando por romper las ataduras del pasado. Pronto me sumergí en su cultura, y gracias a ello, tuve la suerte descubrir mi vocación de artista. Lo supe cuando visité los impresionantes museos de pintura de Madrid en los que pude contemplar las obras maestras de los más grandes artistas del mundo. Viendo esas obras me di cuenta de lo que tenía que hacer para realizarme y emprendí el camino.






Blue Moon, 1986, Alejo Lopomo




Desde ese momento hasta hoy han pasado 30 años y creo que mi evolución como artista ha sido consecuente con lo que he vivido.



En 1973, después del golpe de Pinochet, residí en Argentina, y me toco vivir el momento histórico de la última etapa del Gobierno de Perón. Y también viví los primeros meses de 1977 en Dakar, Senegal, antes de llegar a España.



SC: ¿Cuál de las obras que relacionan jazz y pintura es tu preferida?

- Me gusta especialmente el trabajo que hizo Jackson Pollock allá por los años 50 con los sonidos de jazz en el fondo de sus cuadros. Me refiero a sus famosas pinturas de goteos y chorreos y que están llenos de ritmos y vibraciones, y que se transformaron en un hito del expresionismo abstracto y del action paintings.



SC: ¿Cuáles son tus próximos proyectos artísticos?

- En Mayo haré una exposición en Madrid, por lo que lo más inmediato es seguir pintando. Luego, me gustaría que mi obra se conociera en Chile, y para ello necesitaría algún interés de las instituciones chilenas.



SC: Galeano señala en una de sus paradojas andantes: "Fueron nietos deesclavos los negros que generaron el jazz, la más libre de lasmúsicas."¿Qué opinas?



-Tiene razón Galeano. Así fue y así es. Yo añadiría que esa libertad la ha ido ganando el jazz gracias a la tolerancia con la que el jazz acepta los aportes y las mezclas. Esto le ha permitido convertirse en una música sin fronteras y que vive en constante desarrollo.



Otros trabajos del pintor Alejo Lopomo:




Entrevista realizada por Rolando Riveros Vidal
Enero 2008.

jueves, enero 17, 2008

EL LENGUAJE COMO SEMIÓTICA SOCIAL


M.A.K. HALLIDAY


La interpretación social del lenguaje y del significado

La expresión “lenguaje como semiótica social” dice muy poco por sí misma, casi podría significar cualquier cosa, o nada en absoluto; pertenece a un marco conceptual particular y su intención es sugerir una interpretación particular del lenguaje en el interior de ese marco. Es lo que ciertamente circunda la idea de que el lenguaje es un hecho social, aunque probablemente no mucho en el sentido saussuriano, que Firth interpretó como “el lenguaje de la comunidad, una función de la masse parlante, guardada y afincada en la consciece collective”.

El lenguaje surge en la vida del individuo mediante un intercambio continuo de significados con otros significantes. Un niño crea, primero su lengua infantil, luego su lengua materna, en interacción con ese pequeño corrillo de gente que constituye su grupo significativo. En ese sentido, el lenguaje es un producto del proceso social.

Un niño que aprende el lenguaje aprende al mismo tiempo otras cosas mediante el lenguaje, formándose una imagen de la realidad que está a su alrededor y en su interior; durante ese proceso, que también es un proceso social, la construcción de la realidad es inseparable de la construcción del sistema semántico en que se halla codificada la realidad. En ese sentido, el lenguaje es un potencial de significado compartido, a la vez tanto una parte como una interpretación intersubjetiva de la experiencia.

Existen dos aspectos fundamentales en la realidad social codificada en el lenguaje: parafraseando a Levi-Strauss, esa realidad es tanto “buena para pensar” como “buena para comer”. El lenguaje expresa y simboliza ese doble aspecto en su sistema semántico, que está organizado en torno a los motivos gemelos de la reflexión y la acción: el lenguaje como medio de reflexión sobre las cosas, y el lenguaje como medio de acción sobre las cosas. El primero es el componente “ideacional” del significado; el segundo es el componente “interpersonal”: sólo se puede actuar simbólicamente sobre las personas, no sobre los objetos.

Una realidad social (o una “cultura”) es en sí un edificio de significados, una construcción semiótica. Desde esa perspectiva, el lenguaje es uno de los sistemas semióticos que constituyen una cultura; un sistema distinto en cuanto a que también sirve como sistema de codificación para muchos de los demás (aunque no para todos).

En términos resumidos, eso es lo que se quiere decir mediante la expresión “lenguaje como semiótica social”; significa interpretar el lenguaje dentro de un contexto sociocultural, en que la propia cultura se interpreta en términos semióticos, como un sistema de información, si se prefiere esa terminología.

En el aspecto más concreto, eso significa que tomamos en cuenta el hecho elemental de que las personas se hablan las unas a las otras. El lenguaje no consiste en las oraciones, consiste en el texto o en el discurso: el intercambio de significados en contextos interpersonales de uno u otro tipo. Los contextos en que se intercambian significados no están desprovistos de valor social; un contexto verbal es en sí una construcción semiótica, con una forma (derivada de la cultura) que capacita a los participantes para predecir características del registro prevaleciente y, por tanto, para comprenderse los unos a los otros a medida que siguen adelante.

martes, enero 15, 2008


SEMIÓTICA: hacia la pragmática
Desiderio Navarro

En “Fundamentos de la teoría de los signos”, un texto clásico de la semiótica publicado en 1938, Charles Morris, siguiendo a Charles Sanders Peirce, fundador de la semiótica moderna, distinguió tres dimensiones de la semiosis. Se trataba de relaciones diádicas que establecen los tres correlatos (vehículo sígnico, designatum e intérprete) participantes en la relación triádica de la semiosis. Llamó dimensión semántica a “la relación de los signos con los objetos a que los signos son aplicables”; “dimensión sintáctica a “la relación formal de los signos entre sí”; y, por último, dimensión pragmática a “la relación de los signos con los intérpretes”. Seguidamente, Morris subdividió la semiótica en tres ramas subordinadas: la semántica, la sintáctica y la pragmática, que se ocupan de estudiar, respectivamente, las dimensiones semántica, sintáctica y pragmática de la semiosis. Además, precisó que la pragmática “se ocupa de los aspectos bióticos de la semiosis, esto es, de todos los fenómenos psicológicos, biológicos y sociológicos que ocurren en el funcionamiento de los signos”. En otra célebre obra, Signos, lenguaje y conducta, Morris definió así la pragmática: “esa parte de la semiótica que se ocupa del origen, los usos, y los efectos de los signos en el interior de la conducta en que ocurren”.

En el curso de los años, a estas definiciones de la dimensión pragmática y de la disciplina pragmática se han sumado otras, no muy distintas, que debemos a los soviéticos Ivanóv y Toporóv, y al germanoriental Georg Klaus, entre otros. He aquí cómo Klaus, fundador de la pragmática marxista, concibe el objeto de la disciplina: “la pragmática investiga las relaciones entre los signos y los hombres que producen, emiten y reciben los signos del lenguaje”.

De las tres ramas de la semiótica, la pragmática ha sido hasta hoy la menos elaborada. Mientras que la sintaxis y la semántica fueron ampliamente desarrolladas en lo fundamental por el Círculo de Viena (Carnap, Reichenbach) y la Escuela de Varsovia-Lemberger (Tarski, Ajdukiewicz), hasta no hace mucho tiempo los representantes estadounidenses de la semiótica fueron casi los únicos en cultivar la pragmática, sin llevarla al alto nivel de elaboración alcanzado por las otras dos subdisciplinas semióticas. Esto, como ya lo ha señalado Klaus, tuvo sus bases históricas: por una parte, el interés de la filosofía del pragmatismo norteamericano en elaborar el aspecto pragmático del lenguaje, y, por otra, el particular auge de las investigaciones sociológicas y behavioristas en los Estados Unidos. En el campo de la etnosemiótica, la pragmática tuvo un gran pionero ya en los años 30: el folclorista y etnógrafo soviético Piotr Bogatyrióv.

En las dos últimas décadas, la semiótica general ha venido orientándose, en escala mundial, hacia el estudio de la dimensión pragmática de la semiosis. No sólo está siendo cultivada cada vez más ampliamente la pragmática, sino que también un número cada vez mayor de autores la consideran la más importante de las tres subdisciplinas semióticas.

Una muestra reciente de ese auge es el desarrollo de una pragmática universal como fundamento de una teoría general de la sociedad, emprendido por el célebre filósofo germanoccidental Jürgen Haberlas. Ella somete a un análisis formal la dimensión pragmática del lenguaje, condenada por los analistas lógicos del lenguaje (desde Carnap) a ser objeto de un análisis exclusivamente empírico (por obra de ciencias empíricas como la psicolingüística y la sociolingüística). En ese ascenso de la pragmática participan tanto teóricos no-marxistas de la Europa occidental y Norteamérica, como teóricos marxistas de la Europa socialista. Ya en el primer tratado de pragmática marxista, titulado El poder de la palabra y publicado en 1964, Georg Klaus subrayó en el párrafo final la siguiente idea:

Los teóricos de la información, los lógicos y los teóricos del conocimiento pueden interesarse más en el aspecto sintáctico o el semántico que en el pragmático, pero eso no cambia nada en el hecho de que, para una teoría general de la sociedad humana, el aspecto pragmático es el fundamental y abarcador.

También la semiótica de la literatura ha venido orientándose en las dos últimas décadas hacia el estudio de la dimensión pragmática de su objeto. En esos años, en ciertas obras de Lotman, Uspenski, Revzin y otros semióticos soviéticos centrados en la semántica literaria, se hace visible un aumento del interés por el aspecto pragmático de la literatura y por la técnica para el análisis de ese aspecto. Por otra parte, son cada vez más numerosos los autores que, como el húngaro Zoltan Kanyó o la polaca Zofia Mitosek, han dedicado trabajos a esa problemática. Pero, sin duda, es el destacado científico literario polaco Stefan Zólkiewski el teórico que ha dado la más amplia y elaborada expresión a esa nueva orientación de la semiótica literaria. También en el campo capitalista esa reorientación de la disciplina se ha venido manifestando desde los años 60. Vinculada en ocasiones a tesis del marxismo y/o del psicoanálisis, se ha hecho evidente en obras de autores de renombre internacional, como el italiano Umberto Eco, Julia Kristeva, búlgara residente en Francia, el germanocidental Götz Wienold, el norteamericano Jonathan Culler, y el holandés Teun van Dijk.

Ya en 1974, el teórico literario polaco Eugeniusz Czaplejewicz señalaba en el desarrollo de la poética semiótico-estructural dos fases: una sintáctica (desde los años 20 hasta los años 50) y otra semántica (desde los años 50 en adelante); observaba que, a lo largo de ese desarrollo, crece cada vez más la atención al papel del aspecto pragmático; y, finalmente, llegaba a estas conclusiones:

Es difícil prever en este momento si el ulterior desarrollo del estructuralismo conducirá al surgimiento de una fase pragmática. Muchas cosas indican que el estructuralismo avanza precisamente en esa dirección. Sin embargo, no hay seguridad de que el estructuralismo en la fase pragmática siga siendo estructuralismo.

A estas importantísimas interrogantes abiertas por Czaplejewicz ya dio respuesta, dos años más tarde, un compatriota suyo, el relevante estético marxista Stefan Morawski. Este distinguió tres puntos de vista en la semiótica del arte: el paralingüístico (“se reduce la obra de arte al nivel lingüístico o se pasa por alto del todo la cuestión de su especificidad”), el traslingüístico (“se la considera como un comunicado especial”), y el pragmático (“se la trata como un enunciado interpretable de múltiples maneras en atención al modo dado de percepción”). Pero si Czaplejewicz no veía aún una fase pragmática en el presente y el pasado inmediato, y le resultaba difícil verla en el futuro, para Morawski ya parece evidente que la insuficiencia de las soluciones ofrecidas por los paraligüistas dirigió los esfuerzos hacia las tentativas traslingüísticas, y de aquí, a su vez, ante la insuficiencia que se siguió sintiendo en los análisis, los caminos condujeron hacia el punto de vista pragmático.

domingo, enero 13, 2008


HAIKU

El haiku (俳句), derivado del haikai, es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas.

El haiku se compone de tres versos de 5, 7 y 5 sílabas, sin rima. Suele contener una palabra clave denominada kigo (季語) que indica la estación del año a la que se refiere.

Tradicionalmente el haiku, así como otras composiciones poéticas, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente.

Haijin

Es el nombre como se denomina al autor de un haiku. Los Haijin más importantes de la historia del Japón son Matsuo Basho, Yosa Buson, Kobayashi Issa, Usuda Arô, Masaoka Shiki, Uejima Onitsura, Ritsurin Issekiro, Arakida Morikate, Yamasaki Sokan, entre otros.


Esto es un haiku de Arakida Moritake:

Una flor caída
Regresa volando a su rama.
¡Una mariposa!


Esto es un haiku de Mario Benedetti:

Conforme truena
Los oídos del bosque
Se vuelven hojas


Esto es un haiku de Jorge Luis Borges:

La luna nueva
Ella también la mira
Desde otro puerto


Esto es un haiku de Octavio Paz:

Hecho de aire
Entre pinos y rocas
Brota el poema


Esto es un haiku de Rolando Riveros:

Fuera del vino
Los poetas azules
Son peces ebrios


(Imagen: "Alegría de Vivir", 1993, del maestro del grabado Santos Chávez Alister Carinao de origen mapuche)

sábado, enero 12, 2008


INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Por Sandra Schneider

“Las inteligencias múltiples no pueden ser un objetivo. Son un instrumento, una técnica, una estrategia…” Howard Gardner

Howard Gardner nació en Scranton, Pennsylvania, en 1943. Es hijo de refugiados de la Alemania nazi. De niño fue un alumno muy estudioso y le gustaba tocar el piano. Sus estudios posteriores a la secundaria los realizó en la Universidad de Harvard. Se formó como psicólogo especialista en Psicología Evolutiva, y luego como neuropsicólogo. Desde mediados de 1980 se involucró profundamente en la reforma educativa de su país. Ha escrito centenas de artículos y más de quince libros, entre ellos “Inteligencias Múltiples”, “Mentes Creativas” y “La mente no escolarizada”. En 1990 fue el primer estadounidense que recibió el Premio de Educación Grawmeyer de la Universidad de Louisville. Desde 1986 enseña a enseñar en la escuela de graduados de Educación de la Universidad de Harvard; allí se desempeña como profesor de Educación y Psicología; en la Escuela de Medicina de Boston dicta clases como profesor en la cátedra de Neurología. Desde 1972 es codirector del Proyecto Zero de Harvard. Este proyecto es un grupo que desarrolla, desde hace treinta años, investigaciones sobre los procesos de aprendizaje de niños y adultos. Junto a sus colegas viene trabajando en el diseño de evaluaciones basadas en el desempeño, la educación para la comprensión y el uso de las multinteligencias para lograr un currículum que permita una enseñanza y una evaluación más personalizada. En los últimos años ha llevado a cabo un estudio profundo de casos ejemplares de creadores o líderes y de los valores que estos sustentan, en diferentes trabajos profesionales.

La Teoría de las Inteligencias Múltiples posibilita entender que el desarrollo humano es complejo y no responde a un único modo de conocimiento o de representación, sino que, por el contrario, responde al menos a ocho capacidades o inteligencias bien diferenciadas.

Las ocho categorías a las que hacíamos referencia son las siguientes:

1.Inteligencia lingüística.
2.Inteligencia lógico-matemática.
3.Inteligencia visual-espacial.
4.Inteligencia corporal y cinestésica.
5.Inteligencia musical.
6.Inteligencia intrapersonal.
7.Inteligencia interpersonal.
8.Inteligencia naturalista.

Cuando mencionamos que un niño tiene un mayor desarrollo en su habilidad lingüística, estamos diciendo que piensa y que se expresa con mayor frecuencia a través de la palabra. Que ama comunicarse, leer, escribir, contar. Que ama exponer utilizando el lenguaje en forma oral o escrita, usando de manera eficiente las estructuras lingüísticas.

La habilidad lógico-matemática permite que, de manera casi natural, las personas utilicen el cálculo, las cuantificaciones, consideren proposiciones o establezcan y comprueben hipótesis para resolver situaciones de la cotidianidad. Estas personas piensan por razonamiento y aman comparar, clasificar, relacionar cantidades, utilizar el razonamiento analógico, cuestionar, experimentar y resolver problemas lógicos.

La capacidad para percibir, transformar, modificar y descifrar imágenes, tanto internas como externas, está estrechamente relacionada con la inteligencia espacial. Los inteligentes espaciales se manifiestan a partir de imágenes, cuadros, ilustraciones y aman diseñar, dibujar, visualizar, garabatear. Las profesiones que mayor capacidad espacial requieren para su desarrollo son los marineros, pilotos, escultores, pintores, arquitectos, ingenieros.

Inteligencia corporal y cinestésica. Los inteligentes kinésico-corporales piensan a través de sensaciones somáticas, al tiempo que aman bailar, correr, saltar, construir, tocar y gesticular. Ponen de manifiesto su destreza, coordinación, flexibilidad, velocidad y todas aquellas capacidades relacionadas con las habilidades táctiles. Los actores, deportistas, los cirujanos, los bailarines, los artesanos son los profesionales que denotan en su quehacer esta inteligencia.

La inteligencia musical es la capacidad para percibir y expresarse a través de las diferentes formas musicales. Distinguir y utilizar de manera adecuada el tono, el timbre y el ritmo de una melodía implica tener habilitada esta capacidad. Las personas que son fuertemente musicales perciben, piensan, crean y sienten a partir de ritmos y de melodías. Aman cantar, silbar, canturrear, moverse al ritmo de alguna melodía y escuchar música.

Tener desarrollada la inteligencia intrapersonal es tener un acabado conocimiento de uno mismo y ser capaz de utilizar ese conocimiento personal para desenvolverse de manera eficaz en su entorno. Implica ser una persona independiente, que expresa sus sentimientos, que tiene sentido del humor, que mantiene sus creencias, que conoce bien sus destrezas y sus debilidades y que, además, aprende de sus éxitos y de sus fracasos. Esto significa conocer las propias fortalezas, limitaciones, el propio modo de ser, de pensar, de sentir. Tener presente los deseos e ideales y luchar por ellos. Los inteligentes intrapersonales piensan a partir de una importante introspección, aman fijarse metas, meditar, soñar, planificar y dedicarse momentos para sí mismos. Los profesionales que manifiestan esta habilidad son los psicólogos, los líderes espirituales o sociales y los filósofos.

Tanto la inteligencia interpersonal como la intrapersonal son definidas como Inteligencias Sociales. A través de la primera de estas inteligencias sociales, los individuos interactúan de manera eficaz con los otros, lo que significa que son capaces de conocer, reconocer e influenciar en los deseos, necesidades e intenciones de sus pares. Estas personas piensan relacionándose con la gente y aman liderar, organizar, mediar y participar. Por tal motivo, manifiestan interés por participar en actividades grupales, les gusta enseñar a otros. Los demás los consideran como un buen referente; les resulta atractivo el trabajo cooperativo, al tiempo que resuelven exitosamente, a partir de la mediación, los conflictos que se suscitan. Los docentes, asesores, vendedores, políticos son los profesionales que requieren de tal capacidad.

La inteligencia naturalista se refiere explícitamente a la habilidad para comprender, estudiar, investigar y trabajar con el mundo circundante. Aquellas personas que manifiestan un talento especial para observar, plantear hipótesis, formular hechos relacionados con los fenómenos humanos y naturales tienen desarrollada esta inteligencia. Los biólogos, químicos, jardineros, ecologistas piensan en relación con los hechos tanto humanos como naturales y aman experimentar y profundizar en relación con ellos.

jueves, enero 10, 2008



FILOSOFÍA EN AMÉRICA LATINA Y FILOSOFÍA LATINOAMERICANA

Sergio Vuskovic Rojo

“Hay un cúmulo de verdades esenciales que caben en el ala de un colibrí” (José Martí)



Por filosofía en América Latina entendemos toda la reflexión filosófica que se ha dado en nuestro subcontinente y por filosofía Latinoamericana a aquel pensar, que, arrancando desde nuestras raíces, contribuye a precisar los latidos del corazón de la identidad de aquella parte de la humanidad que vive desde el Río Grande hasta el Cabo de Hornos.

Ambas actitudes filosóficas son válidas, son legítimas.

Delimitando el campo teórico entre los dos conceptos hay que hacer notar que este trabajo se referirá a la filosofía latinoamericana, en cuanto manifestación concreta de la filosofía en lengua española o en otros idiomas neolatinos.

El hombre nuestro que dícese no ser filósofo (latinoamericano) es, simplemente un mal filósofo (latinoamericano). Para que nuestro pensamiento adquiera validez universal, parece que necesariamente debe pasar por el estadio de lo latinoamericano. Así, nos instalamos en la huella de don Andrés Bello, que termina su discurso inaugural de la Universidad de Chile, en 1842, afirmando: “Esta es mi fe literaria, libertad en todo…La libertad, como contrapuesta por una parte a la docilidad servil que lo recibe todo sin examen”.

Senda que sigue José Martí: “La historia de América, de los incas a acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñe la de los arcontes de Grecia…Injértese en nuestras repúblicas el mundo, pero el tronco ha de ser el de nuestras repúblicas”. (Nuestra América, 1891).

Nosotros hablamos de filosofía, así en singular. ¿Y qué nos muestra la realidad filosófica? Pues que la filosofía occidental no es la única que existe, que en el pasado lograron también esta dignidad la filosofía hindú, china, judía y árabe (por nombrar sólo las más conocidas) que se prolongan hasta nuestros días, en que se agrega a ellas también la filosofía latinoamericana. De ahí que no corresponda el decir la filosofía, sino las filosofías; no la historia de la filosofía sino la historia de las filosofías. En Chile un adelantado ilustre en el estudio de la filosofía oriental es el profesor Gastón Soublette, autor de Anales de primavera y otoño, editado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, en 1978 y que trata específicamente del filósofo Kung Fu Tse a quien concomeos a través de su nombre latinizado en Confucio. En los últimos tiempos se ha especializado en los maestros hindúes del pasado y del presente como Shankara, Rabix, Rama Krishna y Ramana. Referente a la filosofía hebrea, podemos nombrar la investigación del pensador argentino Mario Satz, titulada Árbol verbal (La Semana Publicaciones, Jerusalem, 1982) que trata de nueve notas en torno a la Kábala, es decir, sobre el origen y significado del alfabeto hebraico. En relación a la filosofía árabe son muy importantes los trabajos del especialista en Islamología y ciencia de las religiones Waldo Díaz García, con obras tales como Origen y evolución del Islam (1981) y Mahoma y los árabes (Editorial de ciencias sociales, La Habana, Cuba, 1990).

Ciertamente nosotros estamos insertos culturalmente en la gran corriente de la tradición filosófica occidental y creo que a nadie se le pasa por la cabeza negarla o ignorarla; de lo que se trata es de no negar o ignorar las demás y menos aún la que nos esforzamos por desarrollar nosotros.

Mi proposición relativa al pasado, presente y futuro de la filosofía latinoamericana dice así: En ésta coexisten tres grandes vertientes: a) el pensamiento originario o autóctono (precolombino para entendernos); b) el pensamiento colonial y c) el pensamiento que se desarrolla en la época republicana.

Al hacer esta propuesta no dejo de estar consciente que, rigurosamente, solo podemos hablar de América Latina a partir de 1856, fecha en que este ser que no tenía nombre adquirió uno. Es el año en que Francisco Bilbao creó el concepto y el término de América Latina e incluso utilizó el adjetivo “latinoamericano”, como lo demostró el ex profesor de la Universidad de Playa Ancha Miguel Rojas Mix, en su obra Los cien nombres de América (Lumen-Andrés Bello, Santiago, 1991).

¿Quién creó el nombre de América Latina?

Rojas Mix sostiene que este acontecimiento cultural ocurrió el 24 de junio de 1856, cuando Bilbao dictó en París una Conferencia titulada Iniciativa de la América, y que el poeta colombiano José María Torres Caicedo utilizó la expresión “América Latina”, en su poema “Las dos Américas”, tres meses después, es decir, en septiembre de 1856.

Sin embargo, don Arturo Ardao, en dos obras de investigación: Génesis de la idea y el nombre de América Latina (1980) y Nuestra América Latina (1986), le otorga esta preeminencia a Torres Caicedo. Una opinión parecida sostiene don Arturo Andrés Roig, en su trabajo Filosofía, Universidad y Filósofos en América Latina (UNAM, México, 1981). De este modo queda planteada la cuestión epinomática.

En relación al discurso sobre América es muy importante la contribución del filósofo mexicano Edmundo O’Gorman, con su obra La invención de América (FCE, México, 1958). A nivel periodístico y como una introducción a la problemática podemos nombrar a América Latina, Marca Registrada, (Ed. Andrés Bello, Santiago, 1992) de Sergio Marras, que presenta una novedosa introducción contemporánea a la problemática del nombre.

Si bien es verdad que sólo podemos hablar rigurosamente de América Latina a partir de 1856, la fortuna del concepto creado por Francisco Bilbao y otros le dio universalidad no solo espacial, sino también temporal, para distinguirla de la América sajona. De ahí que al rigor técnico opongo una esperanza: que en un futuro próximo, en nuestras universidades, habrá una cátedra de filosofía latinoamericana, con sus respectivas secciones de filosofía originaria o autóctona, colonial y republicana.

El pensamiento de nuestros pueblos autóctonos, especialmente de las altas civilizaciones de los mayas, toltecas-aztecas y quechua-aymaras, así como nuestra filosofía de los períodos colonial y republicano, hacen un aporte al conocimiento mundial al reflexionar sobre nuestra realidad y nuestras propias raíces. Nuestra tarea más urgente es despojarnos de cierta universalidad abstracta, aquella que es instrumentalizada por quienes continúan insertos en el código de la colonización o bajo el estatuto de la ideología de dominio. Pienso que hoy día éste es nuestro problema primario, plenario y perentorio.

Esto quiere decir que se hace presente con mucha fuerza el problema de la alienación o enajenación. Conceptos sinónimos en español y que derivan directamente de la palabra latina alienus, que quiere decir “ajeno”. En filosofía hace referencia al individuo o a la sociedad que pierden su ser propio, o lo degradan por vivir según formas de vidas externas, inferiores a su propia realización plena. Tal la despersonalización y la manipulación de deseos y voluntades en la contemporánea sociedad de masas manipuladas por los medios de comunicación.

El pensamiento originario o autóctono.

La labor de rescate ya está señalada en la obra paradigmática de Pedro León Portilla La filosofía Nahuatl estudiada en sus fuentes y la Toltecayotl; en el excelente ensayo de J. Llosa “La imagen del mundo en el antiguo Perú”; en la investigación de Alberto Ruz La civilización de los antiguos mayas; o el libro de Rodolfo Kusch El pensamiento indígena y popular en América, quien trata de penetrar en la Latinoamérica profunda, en sus mitos y ritos originarios y plantea que la auténtica liberación de nuestro subcontinente se da en el redescubrimiento de estas raíces, cuyo ser verdadero corresponde a nuestro verbo castellano estar que se contrapone al ser (essere) ontológico, característico de la tradición occidental.

En el caso del Chile de hoy tenemos las obras de Ziley Mora, Yerpum (Temuco, 1990) y Anales Mapuches de Otoño y Primavera (Cosmigonon Ediciones, Concepción, 1999); de Yosuka Kuramochi, profesor de literatura de la Universidad Austral de Valdivia, Me contó la gente de la tierra; de Sonia Montecino, Sueño con menguante (Biografía de una Machi, Sudamericana, Santiago, 1998); de José Bengoa, Historia de un conflicto. El Estado y los mapuches en el siglo XX, (Planeta, Santiago, 1999). Todas ellas alumbradas por la luz, el dolor y la claridad de las antiguas historias del Quiché, el Popol Vuh que debiera transformarse en nuestro libro de cabecera. Pienso que de mucho de esto es consciente Claude Lévi-Strauss cuando declara que: “Lo que importa es que el espíritu humano manifieste una estructura cada vez más inteligible, a medida que progresa el trámite doblemente reflexivo de dos pensamientos, el de los indígenas de América del Sur y el de Europa, que actúan el uno sobre el otro. Ambos pueden ser la mecha o la chispa de cuya aproximación brotará su común iluminación”. (Magazine Littéraire, París, 5 de junio de 1993).

¿Por qué no reflexionar nosotros los chilenos sobre el hecho que en la lengua mapuche se da la ausencia de la negación, que ni siquiera a nivel del lenguaje se concibe la negación de algo? Tal vez porque “todo puede ser posible”.

¿Cómo no aprender a ver la hora en el reloj mapuche? Cuando funciona con tiempo para todo, para trabajar, meditar, observar y hablar y nitram, conversar, dialogar, es fundamental para seguir vivos.

¿Por qué no construir un pensamiento nuevo sobre su concepto de amor, ayünm? Palabra que connota una suerte de amanecida o madrugada para el espíritu y que el poeta Elicura Chihuailaf define como universo-palabra, que nos dice que el amor es una forma de iluminación solar, una especie de recuperación de la aurora interna, una condición de reconocimiento esperanzador, donde la claridad de las certezas atraviesa la realidad y hace transparente la opacidad de las cosas. Idioma en el cual la negación del amor se construye como “ñelay ayünm”, “murieron mis ojos para la visión de tu luz”, que en castellano sería simplemente “no te amo”.

Nosotros los chilenos tenemos la obligación de soñar en castellano y aceptar que el pueblo mapuche sueñe en mapudungun.

Muchas veces se escucha hablar de Amerindia o América India, mas, en España y en América Latina el término “indio” tiene una connotación peyorativa hacia los puelos originarios y por eso planteo no usar tal denominación. Digo que son pueblos originarios o autóctonos; aunque estrictamente no lo sean; se sabe que comenzaron a llegar desde el Asia hace más o menos veinte mil años; sin embargo, una cosa es llegar hace veinte mil años y otra, hace quinientos años. Por esta razón, es que pienso que filosóficamente se puede hablar, en relación a los pueblos que aquí había, de pueblos originarios o autóctonos; porque, comparados con los europeos, llegaron 19.500 años antes.

Y restringido a la precisión de los nombres, el apelativo indio lo pusieron los españoles por un error, ya que Colón y sus acompañantes creyeron haber llegado a la India. Nuestros pueblos originarios no se llamaban a sí mismos con esa denominación. Los pueblos autóctonos se nominan como ellos se llaman a ellos mismos. En nuestro caso, mapuches y no araucanos. Mapuches, porque en mapudungun, quiere decir hombres de la tierra y porque Arauco, era una zona del territorio que habitaban los mapuches.

Otra observación que quiero hacer es que ya no corresponde hablar de descubrimiento de América, por cuanto es otra clara manifestación del criterio eurocéntrico, que consideraba que aquí no había cultura, ignorando las altas civilizaciones de los mayas, de los toltecas-aztecas y de los quechuas-aymaras. Nosotros tenemos que hablar de hechos reales: ellos llegaron y nos conquistaron; sin embargo, como una vez dijo Pablo Neruda, con una tremenda intuición histórica: en la medida que iban conquistando, se les iban cayendo perlas, las perlas que iban dejando eran las palabras de nuestra hermosa lengua castellana.